Ballet Clásico Internacional - “Giselle” es la nueva producción de Tatiana Solovieva Producciones en colaboración con el Ballet de Milán y Royal Czesh Ballet, una empresa que se caracteriza por querer compartir con España los espectáculos más bellos, siempre de la mejor calidad y con el mayor respeto y cuidado de los detalles.

Teatro y Danza
Ballet Clásico
Ballet Clásico Internacional - “Giselle”

Ballet Clásico Internacional - “Giselle” es la nueva producción de Tatiana Solovieva Producciones en colaboración con el Ballet de Milán y Royal Czesh Ballet, una empresa que se caracteriza por querer compartir con España los espectáculos más bellos, siempre de la mejor calidad y con el mayor respeto y cuidado de los detalles.

  • Programación Cultural Albacete
suscribirse a este evento
No se admitirán cambios ni devoluciones de las compras realizadas

Descripción

Sus producciones llevan desde hace 30 años recibiendo premios, entre los que destacan el Premio Teatro de Rojas de Toledo al Mejor Espectáculo de Danza de 2013, 2015 y 2018 y el Premio al Mejor Espectáculo de Danza de Vigo 2008, todos por votación popular. Giselle cuenta con una impresionante escenografía de Evgeny Gurenko y bailarines de renombre mundial, que tienen impecables trayectorias artísticas reconocidas en todo el mundo. Han sabido emocionar a los públicos de todos los continentes, desde China hasta Estados Unidos, pasando por Rusia, Ucrania, Moldavia, Hungría, Austria, Australia, Nueva Zelanda, Chipre, Francia, España…

1º.En una aldea de Renania medieval, una joven campesina llamada Giselle se alegra del sol radiante, del cielo azul, del dulce canto de los pájaros y, sobre todo, porque su vida se ha iluminado por el amor. Ella se ha enamorado y cree que su amor es correspondido. Inútilmente, el guardabosques Hilarión, que a su vez está enamorado de ella, la intenta convencer de que Albrecht no es un simple campesino, sino un noble que la engaña disfrazándose. Hilarión se introduce en la casa que alquila Albrecht en la aldea, encontrando allí la espada nobiliaria de éste.
Después de la caza los nobles y su séquito pasan por la aldea para tomar un pequeño descanso. Los campesinos los reciben atentamente. Albrecht se sorprende por este encuentro, especialmente porque entre los nobles está su novia Bathilde. En este momento, el furioso guardabosques les enseña la espada y descubre el engaño del conde Albrecht. Giselle se conmociona al darse cuenta del cruel engaño de su amado. Se ha roto su mundo puro y claro, su fe, sus esperanzas y deseos. Desesperada, pierde la razón y muere.

2º Por la noche, entre las tumbas del cementerio, aparecen las "willis", espectros de novias muertas antes de sus bodas: “con sus vestidos y flores nupciales... inmensamente bellas, bailan las willis iluminadas por la tenue luz de la luna.
Cada vez bailan con más pasión y rapidez, porque llega a su fin el tiempo del que disponen para bailar, y tienen que volver a sus tumbas, frías como el hielo...” (H. Heine).
Las willis se encuentran con el guardabosques, quien destrozado por el sufrimiento de su culpabilidad, ha llegado a la tumba de Giselle. Siguiendo las órdenes de la implacable Mirtha, las willis introducen a Hilarión en su corro mortal hasta hacerle morir extenuado.
Albrecht tampoco puede olvidar a Giselle y también, se dirige hacia su tumba. Las willis en seguida le rodean, pretendiendo depararle el mismo fatal destino
que al guardabosques. Pero la aparición del espectro de Giselle le protege de la furia de las willis. El amor de Giselle le salva la vida.

Información

Localización Más información...
Fechas y horarios
Precios
Público recomendado Sin determinar
Duración 120 minutos