
El organista Juan María Pedrero es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Granada, es responsable de la Academia Internacional de O´rgano que se celebra en esta ciudad, en cuyo conservatorio ejerce la docencia desde 2004. Es también cofundador de la Academia de Órgano en Castilla, que se desarrolla en los órganos históricos de Tordesillas. Asimismo, es director arti´stico para Granada dentro de la asociacio´n internacional ECHO – Ciudades Europeas de los Órganos Histo´ricos.
Descripción
El organista Juan María Pedrero es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Granada, es responsable de la Academia Internacional de O´rgano que se celebra en esta ciudad, en cuyo conservatorio ejerce la docencia desde 2004. Es también cofundador de la Academia de Órgano en Castilla, que se desarrolla en los órganos históricos de Tordesillas. Asimismo, es director arti´stico para Granada dentro de la asociacio´n internacional ECHO – Ciudades Europeas de los Órganos Histo´ricos.
PROGRAMA
Juan CABANILLES (Algemesí, 1644 – Valencia, 1712) Tiento 6º tono lleno (Ms. 387 de la Biblioteca de Catalunya, Valencia, ca.1694-97)
Johann Jakob FROBERGER (Stuttgart, 1616 – Héricourt, 1667) Toccata [VI] da Sonarsi alla Levatione (Libro Secondo, Viena, 1649)
Louis COUPERIN (Chaumes en Brie, ca. 1626 – Pari´s, 1661) Prélude, il faut jouer cecy d'un Mouvement fort lent (1654, Ms. Oldham nº 46) Fantaisie (1651, Ms. Oldham, nº 47) Canaries de Monsr Couperin (Charles Couperin? Ms. Bauyn) Chaconne de Mr Couperin (1658, Ms. Bauyn)
François COUPERIN (París, 1669 – París, 1733) Les Regrets (Premier Livre, París, 1713) Les Canaries. Double des Canaries (Premier Livre, París, 1713) L’Amphibie, mouvemt. de Passacaille (Quatrième Livre, París, 1730)
George Frideric HANDEL (Halle, 1685 – Londres, 1759) Ouverture (Suite en sol menor H. 432, 1720) Lascia ch'io pianga (Rinaldo, 1711. Transcripción de William Babell, Suits of the Most Celebrated Lessons, Londres, 1717)
João de SOUSA CARVALHO (Estremoz, 1745 – Alentejo, 1798) Tocata en fa mayor Allegro – Andante – Allegro (Ms. 321 de la Biblioteca Nacional de Lisboa. Transcripción de un Concerto anónimo y del Andante de un Concerto de Pietro Alessandro GUGLIELMI, Massa, 1728 – Roma, 1804). |