
Feria de Artes Escénicas Castilla La-Mancha 2025
Tres hermanas, tres costureras de Toledo, tienen visiones-apariciones de María Pacheco. Las tres son cuestionadas, y nadie les cree. Descubren un mecanismo de confianza que es la expresividad artística, y mientras la ejecutan asimilan el poder de la libertad en el cuerpo. Un teatro que no te dejará indiferente.
Descripción
El texto es en sí mismo, pero también es un recurso para rastrear la mirada personal sobre el personaje, el punto de vista, la opinión.
¿Cómo?
En el procedimiento, en la reacción, en la apropiación de los parlamentos, en la lucha por los mismos, en la defensa de los mismos.
En el juego del relato y la representación sin final, como las cajas chinas.
¿Quién representa a quién?
El teatro da la oportunidad que la Historia no siempre habilita.
El museo organiza homenajes. El escenario ofrece el cuerpo para encarnar.
La Historia almacena datos. La escena va por el pulso que dialoga con la pregunta, en un presente absoluto que se comunica con lo anterior, con la ajenidad, como si fuera ahora.
¿Desde qué lugar traemos el pasado al hoy?
¿Cómo, quién es María Pacheco en el teatro, cómo la mostramos?
¿Desde qué lugar y con qué cuerpos unas mujeres hablan de otra mujer?
¿Desde qué tiempo hablamos de la fractura de lo real, de lo documentado, lo testimonial?
¿Habrá recurso más testimonial que la emocionalidad de una actriz cuando un personaje transita por ella?
Pero, siempre está el encuentro, el equipo generado, la circunstancia de cada uno/a.