
Sara Sálamo retrata a la estrella del fútbol, Isco Alarcón, en su más cruda intimidad. David Suárez retrata a la persona y al personaje a través de un ejercicio de metalenguaje. Fernando Franco retrata a un grupo de jóvenes y los secretos que ocultan sus móviles. Y Sebastián Galán retrata a uno de los genios del retrato y el autorretrato, Andy Warhol, a través del retrato del galerista Fernando Vijande. El enfoque de este año está puesto en la búsqueda del retrato. En retratar a una serie de personas en sus espacios de privacidad y la relación de estos con el exterior.
Descripción
Tras la muerte de Francisco Franco, una explosión creativa, La Movida, irrumpe en Madrid: música, cine y arte en plena revolución tras 40 años de represión. La Galería Fernando Vijande se convierte en epicentro artístico y social, con figuras tan dispares como Pedro Almodóvar, Alaska o el fotógrafo Robert Mapplethorpe. En 1983, Andy Warhol, de la mano del galerista Fernando Vijande, aterriza en la capital madrileña para inaugurar la exposición “Pistolas, Cuchillos, Cruces” ante 12.000 espectadores y un gran número de fotógrafos y periodistas. La cantante Alaska, asidua de la galería y testigo directo de la visita de Warhol, es nuestra maestra de ceremonias en este fantástico e ilustrativo documental que, no sólo nos muestra un lado más desconocido de La Movida, sino que nos da a conocer a una persona fascinante y crucial para la cultura de este país.